A medida que desarrollamos funcionalidades en Field Service Management la personalización del software cada vez más personalizada, eleva la eficiencia operativa y mejora la calidad, no solo redefiniendo la manera de trabajar, sino también la toma de decisiones estratégicas ayudados por la tecnología de tiempo real.
La especialización, unida al desarrollo avanzado de aplicaciones con IA permiten mejorar las funcionalidades para transformar la gestión del trabajo en movilidad. Te presentamos las 5 funcionalidades más TOP en el ámbito del Field Service para optimizar el control de las operaciones técnicas de campo:
1. Planificador de tareas con herramientas de concertación
El objetivo de todo Planificador de tareas no es otro que cubrir todos los servicios con la máxima eficiencia, manteniendo la operatividad y optimizando cada servicio con productividad, para producir un ahorro significativo en costes y tiempo en organización para las empresas.
Como no todas las empresas son iguales, ni todas las tareas a realizar se hacen en el mismo lugar y orden, ni de la misma forma, contar con un planificador de tareas con herramientas de concertación simplifica la asignación de tareas.
El Planificador de tareas funciona con IA, que asigna al técnico más idóneo del equipo con el servicio que debe llevar a cabo. Es una gran ventaja que permite calcular el tiempo estimado en realizar cada servicio, ofreciendo una propuesta de optimización de rutas en base al personal disponible.
2. Diseñador de procesos o flujos de trabajo
Un diseñador de procesos te permite definir el flujo de trabajo de cualquier actividad paso a paso, haciendo que la información fluya entre los diferentes participantes del proceso (responsable, coordinador, técnico).
Los diseñadores son muy sencillos de usar, mediante una herramienta gráfica y sencilla, el usuario podrá definir las reglas que deben seguir las actividades para que el proceso transicione de forma natural, desde el inicio hasta el final.
La configuración de los editores suele ser la clave para permitir que el usuario personalice su flujo.
3. Optimizador de rutas con IA
En un entorno complejo y dinámico, es necesario tener visibilidad y control sobre las operaciones del personal en movilidad. Un optimizador de rutas con IA sencillamente ordena los servicios del día, optimizando rutas y kilómetros en tiempo real, y recortando los costes asociados al uso de los vehículos y las emisiones de CO2. El objetivo es mayor actividad productiva con menos kilómetros.
El optimizador de rutas es una funcionalidad que no todos los software de Field Service integran, que unido al planificador de tareas se obtiene un resultado verdaderamente productivo, reduciendo los tiempos muertos, calculando la hora de llegada a cada punto y asignando la ruta más eficiente para cada técnico estableciendo precisas estimaciones de tiempos de llegada.
4. Telesupervisión y Chat
Con la funcionalidad de Telesupervisión la colaboración sobre el terreno está asegurada. La comunicación de todo el personal que participa en el servicio técnico es crucial, máxime, cuando se trata de compartir archivos, fotografías, documentos o ubicaciones, relativas al servicio. Si a la telesupervisión se le añade un chat integrado online donde, aquellas personas que intervengan en la tarea puedan intercambiar, de forma rápida, segura y fácil, cualquier información necesaria a través del smartphone o tablet, eliminas viajes inecesarios y permites trabajar con soporte ante cualquier género de dudas o incidencia inesperada.
Así, la información fluye entre los actores implicados: coordinador y técnico, por ejemplo, sin necesidad de usar plataformas externas, todo dentro de un único entorno. En los procesos de urgencias o en operaciones de servicios técnicos de alta cualificación, la telesupervisión permite a los técnicos realizar y grabar videoconferencias con soporte técnicos en tiempo real evitando desplazamientos para verificar o certificar uan determinada operación.
5. Formularios digitales
Podemos atribuir a los formularios digitales una parte fundamental dentro de los proceso. Una construcción sencilla permitirá definir los campos de información con los que va a trabajar en cada una de las fases del proceso de negocio. El objetivo es que cualquier usuario, sin conocimiento de programación pueda construir sus propios formularios de negocio.
A través de los diversos controles, reglas y elementos disponibles, cualquier sistema puede adaptarse a la práctica totalidad de actividades con mínimos niveles de esfuerzo. Además, los formularios pueden ir cambiando y evolucionando a medida que lo hacen los procesos de negocio.
Entre la tipología de datos que puede configurarse tenemos: cuadros de texto, fechas, números, correos, etiquetas, fotografías, vídeos, ficheros, firma digital, cheklist, información geográfica, etc.
Estas 5 funcionalidades se entrelazan y potencian mutuamente conformando para nosotros el TOP 5 de funcionalidades que todo software debería tener para gestionar el field service de una empresa, aunque no son las únicas claro está, estas funcionalidades están consideradas como el núcleo principal del sistema, y con las que a buen seguro podrás generar el retorno de la inversión que estás buscando.
No te lo pienses más, descubre todo su potencial en Work&Track mobile, la herramienta más completa para gestionar el Field Service Management. Llámanos al (+34) 91 575 18 06 o solicita una demo online gratuita y personalizada hoy mismo…